Los hospitales y centros de salud son espacios donde se puede brindar atención y consideración sensibles en un entorno seguro. Un diseño acústico riguroso es crucial para lograr este resultado, ya que estos espacios deben proporcionar suficiente mitigación de ruido entre áreas para garantizar que los quirófanos estén aislados del ruido exterior que podría distraer a los profesionales sanitarios, que los consultorios médicos no se transmitan a las salas adyacentes para preservar la confidencialidad, y que las habitaciones privadas estén protegidas del ruido de la calle, que de otro modo podría provocar una privación grave del sueño tanto a los pacientes como al personal, y prolongar innecesariamente los tiempos de recuperación. También debe garantizarse que los anuncios públicos sean claramente inteligibles mediante un control adecuado de la reflexión del sonido. Por razones de higiene, las superficies suelen ser duras y reflectantes, lo que genera un ambiente ruidoso que puede ser perjudicial para la recuperación de los pacientes y el bienestar del personal. Se pueden seleccionar acabados especiales de absorción acústica para garantizar que las superficies se limpien fácilmente, así como para controlar los reflejos no deseados y crear un lugar más cómodo para visitar, trabajar y descansar.
Los laboratorios requieren un diseño acústico excepcional para proteger la concentración del personal, ya que la precisión es fundamental para obtener resultados legítimos. Esto puede verse seriamente comprometido si el entorno no está protegido de los ruidos molestos de las salas adyacentes. Debido a la exposición a maquinaria ruidosa, se necesitan áreas de descanso silenciosas. Además, la vibración subterránea puede provocar desviaciones de calibración en los equipos utilizados.
Haga clic aquí para ver el glosario de conceptos y parámetros acústicos de la Academia de Acústica