Volver a las noticias

¡Ruidoso en EE. UU.! Los peligros de un planeta ruidoso

¡Alto en los EE.UU.!

Los peligros de un planeta ruidoso

con Rick Neitzel, profesor titular de Ciencias de la Salud Ambiental y Salud Pública Global en la Universidad de Michigan

Para el episodio 45 de The Quiet Mark Podcast, le dimos la bienvenida a Rick Neitzel , profesor de ciencias de la salud ambiental y salud pública global de la Universidad de Michigan, para analizar la importancia de la contaminación acústica y sus riesgos para la salud, a menudo invisibles.

“He trabajado en la Universidad de Michigan durante once años y mi investigación durante gran parte de mi carrera se ha centrado en un peligro que ha sido casi universalmente ignorado, especialmente en comparación con otros contaminantes, y es la exposición al ruido en el lugar de trabajo”.

Neitzel destacó la importancia de los efectos perjudiciales ocultos de la contaminación acústica;

La pérdida auditiva es solo la punta del iceberg. La exposición excesiva al ruido está relacionada con enfermedades cardiovasculares, problemas de salud mental y cognitivos, entre otros. La pérdida auditiva es lamentable, pero no causa la muerte, a diferencia de los problemas cardiovasculares. En esencia, no le estamos prestando suficiente atención a este contaminante.

En Quiet Mark, solemos decir que el ruido puede pasar desapercibido debido a su invisibilidad, pero si pudiéramos verlo en nuestras ciudades más ruidosas, parecería montones de residuos plásticos esparcidos por todas partes. Simplemente no lo aceptaríamos si pudiéramos verlo.

Un estudio auditivo de Apple , con sede en EE. UU., analiza actualmente el impacto de la exposición al sonido e intenta ayudar a los usuarios a visualizar los efectos secundarios de la contaminación acústica mediante una aplicación en desarrollo. Rick es el investigador principal del estudio.

Medimos el sonido de los auriculares de los usuarios, un objetivo en constante evolución. También evaluamos el impacto de los sonidos con matices en la audición de las personas mediante pruebas con una aplicación desarrollada por Apple. Estamos realizando pruebas a 150.000 participantes durante varios años para comprender la exposición a largo plazo a diferentes entornos sonoros.

Rick ha publicado varios estudios sobre pruebas similares basadas en aplicaciones y señala que «algo que siempre debemos tener en cuenta es si una aplicación funciona como promete. Hemos descubierto que no todas las aplicaciones son excelentes. Por otro lado, la combinación adecuada de dispositivo y aplicación puede lograr mediciones casi tan precisas como un dispositivo de medición personalizado. Esto permite a la gente común acceder a información de alto nivel, ¡para que todos podamos ser científicos!».

A medida que las tecnologías evolucionan, seguimos viendo un mundo donde los usuarios miden su salud mediante el conteo de pasos o suscripciones a aplicaciones de salud mental y meditación. Nos intrigaba saber si Rick imagina un futuro donde los usuarios midan su exposición al ruido como podrían medir su huella de carbono. "¡En resumen, espero que sí! Como alguien que ha estudiado la exposición al ruido durante años, puede ser frustrante documentar que estamos continuamente expuestos a niveles de ruido demasiado altos, lo que podría dañar nuestra salud, sin tener un mecanismo que nos informe sobre cómo cambiar este comportamiento".

Las notificaciones en relojes y teléfonos que sugieren reducir el ruido han sido revolucionarias al recordar a los usuarios que están poniendo en riesgo sus oídos y su corazón. Esto es algo que analizamos en nuestro estudio de Apple: cómo estas notificaciones impactan en el comportamiento de las personas. Hemos aleatorizado a los usuarios en el estudio para analizar con precisión si responden a estas notificaciones y si esto impacta en su comportamiento.

En 2017, Rick fue uno de los autores de un estudio sobre el impacto económico de la pérdida auditiva y la reducción de la pérdida auditiva inducida por ruido en Estados Unidos . El estudio estimó que la pérdida auditiva afecta a más del 13 % de la población activa y afirmó que, si se evitara el 20 % de la pérdida auditiva derivada de la exposición excesiva al ruido, el beneficio económico sería sustancial, con una estimación básica de 123 000 millones de dólares.

¿Acaso estas estadísticas podrían impulsar cambios gubernamentales? No puedo hablar por el Reino Unido, pero sé que en Estados Unidos, siempre que se habla del impacto del ruido en la salud pública, la respuesta inmediata es: "¿Cuánto costará esto?". La idea de este informe era determinar la verdadera carga económica de la pérdida auditiva. Claro que los audífonos cuestan, pero va más allá. Los trabajadores con pérdida auditiva tienen más probabilidades de estar desempleados; además, cobran menos por hora. Por lo tanto, cuando consideramos las consecuencias económicas para los trabajadores y hablamos de salarios, incluso un pequeño impacto per cápita se convierte en un enorme coste financiero. Este es un problema que ya no podemos ignorar.

Queríamos explorar estos matices entre la diferente relación de las sociedades británica y estadounidense con el ruido. "Después de viajar por todo el mundo, no puedo negar que Estados Unidos es un lugar ruidoso. No sé si tiene que ser así, pero creo que la razón se debe a la incapacidad del gobierno para regular el ruido de forma que protegiera la salud pública. En la década de 1970, nuestro Congreso creó la Agencia de Protección Ambiental, que a su vez creó la Oficina de Control y Reducción del Ruido. Esta oficina recibió la facultad del Congreso para estudiar y controlar la exposición al ruido en el país.

Tras una década de investigación de vanguardia sobre el ruido y la aprobación de normativas sobre fuentes clave de ruido, la oficina de Reagan asumió el poder en 1981, señalando a la EPA como ejemplo de extralimitación gubernamental. Esta oficina sigue vigente, pero no ha recibido financiación durante cuarenta años. Esto significa que, mientras Estados Unidos se encuentra estancado en un marco regulatorio de la década de 1970, la UE ha tenido libertad para evolucionar y abordar los impactos del ruido en la salud de la sociedad.

Con el objetivo de no centrarse sólo en lo negativo, Rick nos proporcionó una reveladora historia sobre cómo un cambio estadounidense a principios de los años 1980 reconoció la necesidad de aviones más silenciosos.

Nuestra administración federal de aviación reconoció el aumento del tráfico aéreo y de los viajes en avión, por lo que instó a los fabricantes de aeronaves a fabricar aviones más silenciosos. Insistieron en que, de no lograrlo, no se permitiría que los aviones sobrevolaran Estados Unidos. Como resultado, hoy en día un 90 % menos de estadounidenses están expuestos a altos niveles de ruido de aeronaves que en 1980. Este es un ejemplo de la intervención de nuestro gobierno, que ha afectado la calidad de vida tanto de los ciudadanos estadounidenses como de los ciudadanos del mundo.

Además, hay informes de prensa que sugieren que, en el Reino Unido, las zonas más ruidosas suelen ser las más pobres, como suele ocurrir en Estados Unidos. Curiosamente, existen estudios bastante convincentes que vinculan los bajos ingresos con altos niveles de contaminación del aire y del agua, y los resultados preliminares sugieren que así es. Estas mismas comunidades también tienden a tener niveles más altos de ruido en sus lugares de trabajo, lo que produce un doble impacto de exposición continua al ruido.

En Estados Unidos, tenemos una trágica historia de racismo ambiental, que se extiende al ruido. Los principales medios de transporte, autopistas, trenes y vehículos con alto nivel de ruido se ubican en zonas pobres o comunidades étnicas minoritarias, o en ambas, lo que contribuye a que estas comunidades experimenten una mayor exposición al ruido. Estas comunidades también viven en edificios de baja calidad, lo que significa que nuestros residentes más vulnerables en Estados Unidos también experimentan estas exposiciones externas al ruido. Es una situación moralmente inaceptable.

En el Reino Unido, a través de su red de asociaciones minoristas , Quiet Mark tiene una fuerte presencia en varios sitios web de minoristas, y muchos, como The John Lewis Partnership , ofrecen navegación filtrada para obtener específicamente productos certificados por Quiet Mark. Además, una de nuestras encuestas de Quiet Mark descubrió que el 70% de 2000 consumidores estarían más inclinados a comprar un producto Quiet Marked que uno que no reconoce sus niveles de ruido. Le preguntamos a Rick si observa un deseo similar de los consumidores por el silencio en los EE. UU. "Los estadounidenses que conozco tienen la percepción de que los productos más silenciosos son más caros o están fuera de su alcance. Esto es desafortunado porque, como cualquier otro tipo de contaminación, todos deberíamos tener acceso a la capacidad de reducirla. No estoy seguro de que la conciencia sea tan alta como en el Reino Unido, pero agradezco los esfuerzos de Quiet Mark para continuar educando al público sobre el ruido.

En última instancia, la solución para el silencio reside en los fabricantes, no en los consumidores, ya que son ellos quienes pueden producir productos más silenciosos. Es necesario aumentar la demanda de los consumidores y la regulación gubernamental para que la producción esté más enfocada. Como consumidores, nuestra labor debería ser presionar a nuestros funcionarios electos para que aumenten la demanda y la concienciación.

Escuche el episodio 45: "¡RUIDOSO EN EE. UU.! - Los peligros de un planeta ruidoso" con Rick Neitzel, profesor titular de Ciencias de la Salud Ambiental y Salud Pública Global en la Universidad de Michigan.


Las imágenes de Apple y iWatch provienen de: https://www.apple.com/uk/newsroom/2021/03/apple-hearing-study-shares-new-insights-on-hearing-health/