Los edificios educativos promueven una comunicación eficaz y proporcionan entornos donde el aprendizaje y la colaboración prosperan. Un buen diseño acústico es esencial para que los estudiantes escuchen con claridad y el personal no tenga que esforzarse para ser escuchado.
El diseño acústico debe incluir un buen aislamiento de las fuentes de ruido externas, el control de los tiempos de reverberación mediante acabados absorbentes y un aislamiento acústico adecuado entre las salas. El diseño acústico inclusivo también considera a las personas con diversas necesidades auditivas, del habla y de aprendizaje (Necesidades Educativas Especiales o NEE) que requieren condiciones acústicas más específicas para lograr una enseñanza y un aprendizaje óptimos.
Haga clic aquí para consultar el glosario de conceptos y parámetros acústicos de la
Academia de Acústica
SELECCIONE UN ÁREA DE APLICACIÓN ACÚSTICA: